
Verificador de listas negras
Verificador de listas negras de correo electrónico de ZeroBounce
Cómo funcionan las listas negras de correo electrónico
Las empresas de servicios de listas negras ayudan a los proveedores de servicios de Internet (ISP) a evitar los mensajes no deseados o perjudiciales.
El término "lista negra" ("blacklist" en inglés) es una abreviatura de "lista de agujeros negros en tiempo real" ("real-time blackhole list", RBL) o lista negra de DNS (DNS blacklist, DNSBL). Estas listas contienen una lista de dominios y direcciones IP que infringen las mejores prácticas y los protocolos de correo electrónico.
Hay listas negras tanto públicas como privadas. Existen cientos de servicios públicos para asegurarse de que los mensajes no deseados reboten o terminen en la carpeta de spam. Algunas empresas también emplean servicios de listas negras personales como medida de protección adicional para su marca y sus clientes.
Siempre que un remitente envíe spam a sus lectores o sufra un pirateo de dominio, una empresa de listas negras lo identificará. Cuando un dominio en particular recibe una cierta cantidad de informes, el ISP puede alertar automáticamente al servicio de listas negras.
Si está en una lista negra, sus mensajes terminarán en la carpeta de spam o directamente rebotarán.

Cuando un solo usuario o dirección IP termina en una lista negra, su dominio está en problemas. Probablemente, supongan que todos los remitentes relacionados también son spammers, y pondrán en la lista negra a todo el conjunto de direcciones IP asociadas con su correo electrónico.
¿Por qué necesito un verificador de listas negras de dominios?
Si bien las listas negras son una herramienta valiosa que protege a los usuarios, todos los días empresas legítimas terminan en listas negras por miles de motivos. Los motivos para encontrar su correo electrónico en una lista negra pueden incluir:
- Enviar demasiados correos electrónicos por día o por semana
- Enviar mensajes a una lista de correo electrónico no limpia (que contiene correos electrónicos no válidos, trampas de spam, catch-alls, etc.)
- Piratas informáticos que aprovechan su nombre de dominio para estafas de phishing
- Recibir demasiados informes de spam de direcciones válidas
Señales de una posible inclusión en listas negras
Si tiene dudas sobre su situación en cuanto a las listas negras, preste atención a las siguientes señales reveladoras:
- Aumento repentino o inusual de la tasa de rebote
- Un descenso marcado en la tasa de apertura de correos electrónicos
- Un aumento de los informes de spam
Todas estas señales indican problemas significativos con su entrega de correo electrónico. Es posible que deba limpiar su lista de correo electrónico, pero también puede haber problemas con su contenido. En el peor de los casos, suplantadores de identidad pueden estar utilizando su dominio para apoyar sus estafas de phishing.
Cómo evitar la lista negra
La mejor manera de proteger su reputación de correo electrónico es evitar las listas negras de manera proactiva. Puede hacerlo de numerosas maneras que involucran mejorar su contenido y la seguridad de su correo electrónico.

Mejore la seguridad de su correo electrónico
Hay varias herramientas disponibles que protegen su dominio y su IP de los suplantadores de identidad. Recomendamos implementar todas ellas.
La primera es el Marco de Directivas de Remitente (SPF), que lo ayuda a determinar qué nombres de host o IP pueden enviarse desde su dominio. Puede comenzar ahora usando nuestro generador de SPF.
A continuación, utilice DomainKeys Identified Mail (DKIM) para cifrar sus correos electrónicos. Piense en esto como una firma virtual exclusiva que ayuda a los ISP y a las listas negras a identificar direcciones válidas para su dominio.
Por último, implemente Autenticación de mensajes, informes y conformidad basados en dominios (DMARC). Esto produce una sinergia con las herramientas anteriores y dicta lo que ocurre cuando un ISP no puede validar una dirección de correo electrónico.
Después de utilizar nuestro verificador de listas negras de correo electrónico gratis y resolver cualquier problema conocido, diríjase a estas páginas y cree sus registros para protegerse.

Limpie su lista de correo electrónico
También puede encontrarse en una lista negra enviando mensajes a direcciones de correo electrónico no válidas.
Los ISP utilizan activamente direcciones ficticias conocidas como trampas de spam, que buscan posibles spammers. Si tiene una trampa de spam en su lista, rápidamente se encontrará en una o más listas negras. Otros tipos de correos electrónicos no válidos, como los correos electrónicos de abuso, los correos electrónicos "catch-all" o las direcciones desechables también ensuciarán su lista.
Puede evitar proactivamente las listas negras limpiando su lista de correo electrónico usando el botón de abajo.

Segmente su audiencia
Su lista de correo electrónico y su seguridad están en su lugar. Ahora, puede concentrarse en el contenido.
Aunque entregue sus correos electrónicos con éxito, los lectores pueden marcarlos como spam si el contenido es irrelevante. Los usuarios se suscriben a su lista de correo electrónico por motivos específicos y esperan ver ofertas altamente personalizadas.
Puede segmentar su lista de correo electrónico de varias maneras, entre ellas
- Datos demográficos, como edad, género y ubicación
- B2C o B2B
- Ocupación o ingresos
- Hábitos de compra anteriores
Las empresas deben preguntarles a los usuarios qué contenido les gustaría ver. Puede proporcionar cuestionarios breves cuando un usuario se suscribe o intenta cancelar la suscripción para poder atender mejor sus necesidades.
Cuando prepare un muy buen contenido para el segmento de audiencia correcto, evitará el botón de spam y aumentará las tasas de interacción.
Realice comprobaciones de listas negras de dominios periódicamente con ZeroBounce
Usted pagó por esa dirección de correo electrónico. Asegúrese de que llegue a la casilla de entrada de manera fiable.
Todas las marcas deberían usar nuestro verificador de listas negras de correo electrónico gratis en forma sistemática para evitar alteraciones en la comunicación. No solo lo ayudará a ahorrar en su inversión, sino que puede identificar problemas antes de que dañen su reputación.
Protéjase con verificaciones regulares de listas negras y listas blancas para continuar siendo un remitente de confianza y aprobado. Si quiere protección activa, eche un vistazo a nuestro monitor de lista negra. Al igual que nuestro verificador de listas negras, podemos controlar su dominio en tiempo real y alertarlo sobre cualquier actividad problemática.
Otras herramientas útiles:
Preguntas frecuentes
Puede determinar si su dirección de correo electrónico está en una lista negra usando la herramienta verificadora de listas negras de correo electrónico gratis que se encuentra arriba. Ingrese el dominio que usa para su correo electrónico y nuestra tecnología se encargará del resto. Cruzamos su dominio con más de 300 listas negras de IP conocidas. Si lo identificamos en alguna lista negra, puede encontrarla indicada en nuestros resultados.
Puede tomar varias medidas para quitar su dominio de una lista negra tras una verificación de listas negras de dominios. Primero, puede usar sus resultados para identificar el servicio de listas negras en cuestión. Deberá determinar por qué fue incluido en una lista negra y tomar medidas para solucionar el problema. Luego, envíeles una solicitud de retiro formal por correo electrónico. Algunos proveedores de servicios de listas negras tienen un formulario que puede llenar en su sitio web para solicitar el retiro. También puede contactarse con su proveedor de servicio de correo electrónico (ESP). Dependiendo de su proveedor, es posible que pueda ayudarlo a que lo retiren de las listas negras. Tenga en cuenta que algunos servicios retiran automáticamente de la lista a los dominios y direcciones IP. Pueden retirarlo automáticamente de la lista si su dominio no recibe quejas de abuso o spam. Sin embargo, es mejor tomar la iniciativa de solicitar el retiro y evitar futuros daños a la reputación de su correo electrónico.
Trabaje con el servicio de listas negras para determinar por qué su dominio o IP está en la lista negra. Luego, tome las medidas necesarias para corregir el problema. Deberá probar que el problema ya no está presente para poder solicitar el retiro formal. Para permanecer fuera de una lista negra, recomendamos verificar su lista de correo electrónico con regularidad. Esto le permite evitar los informes de abuso y spam que hacen que los dominios terminen en listas negras de correo electrónico. Una cuenta de ZeroBounce sin cargo ofrece 100 verificaciones mensuales para ayudarlo a deshacerse de los correos electrónicos no válidos. Si está buscando más tranquilidad, considere pasar su dominio o IP por un verificador de lista blanca. Un correo electrónico en una lista blanca significa que usted es un remitente aprobado y de confianza, lo que hace que sus correos electrónicos lleguen a la casilla de entrada de manera más fiable.
Use nuestro verificador de listas negras de correo electrónico gratuito para determinar si su IP está en alguna lista negra. Luego, diríjase a su sitio, busque su IP y busque los motivos de por qué su IP está allí. Trabaje con su ESP o equipo de TI para asegurarse de que sus protocolos de envío de correo electrónico estén actualizados. Si es necesario, llame o envíe un correo electrónico al servicio de listas negras y trabaje con ellos para corregir el problema en cuestión.