Integración de ZeroBounce + WordPress/WooCommerce
La integración de ZeroBounce con WordPress/WooCommerce (complemento) permite que los usuarios validen direcciones de correo electrónico individuales directamente dentro de WordPress/WooCommerce CRM o a través de complementos de terceros, como los formularios web. También podemos validar automáticamente las direcciones de correo electrónico de usuarios que dejan comentarios al publicar o al registrarse (pedidos de WooCommerce) y asegurarnos de que solo se acepten determinados estados de validación.
Para usar esta integración, usted debe contar con una instalación de Wordpress totalmente operativa. Para agregar el servicio de ZeroBounce, inicie sesión en su Wordpress Admin y siga los pasos a continuación:
- Navegue hasta Plugins (Complementos) -> Add New (Agregar nuevo)
- Busque "ZeroBounce" y haga clic en el botón de instalación cuando los haya encontrado:

- Una vez instalado, haga clic en "Activate" (Activar).
Una vez instalado el Zerobounce plugin, complete los siguientes pasos de configuración.
- Navegue hasta el complemento de correo electrónico de ZeroBounce en el menú izquierdo de WordPress y haga clic en Settings (Configuración).
- Antes que nada, cree su clave de API. Puede encontrar su clave de API aquí.
- Ajuste el tiempo de espera máximo de la API en segundos. Esto es importante para garantizar el flujo de su sitio web y los tiempos de carga, ya que algunos servidores de correo pueden tardar hasta 30 segundos en responder. En tal caso, si el tiempo de espera máximo de su API es 5 segundos, el sistema devolverá datos válidos si tarda más en responder.
- Seleccione los formularios o enlaces con los que desea que funcione nuestro complemento.
- Para cualquier formulario, cada vez que se envía un mensaje, se valida el correo electrónico para garantizar que el estado esté incluido en el pase (vea el punto 5).
- Para los comentarios y el registro, se valida el correo electrónico para garantizar que el estado esté incluido en el pase (vea el punto 5) antes de que la acción se lleve a cabo correctamente.
- Para WooCommerce, el correo electrónico se valida a fin de garantizar que el estado esté incluido en el pase (vea el punto 5) antes de un registro o de aceptar y procesar un pedido (campo de correo electrónico de facturación [billing_email] o correo electrónico de envío [shipping_email]).
- Para MC4WP: Mailchimp for WordPress, el correo electrónico se valida cada vez que alguien se suscribe al boletín para garantizar que el estado esté incluido en el pase (vea el punto 5).
- Configure sus reglas de validación de correo electrónico y seleccione qué estados deben aceptarse. Los estados que no se acepten le mostrarán un mensaje al usuario final para indicar que la dirección de correo electrónico no es válida y que la acción NO se llevará a cabo. Le recomendamos que acepte solo los siguientes estados: "Valid" (Válido), "Catch-All" y "Unknown" (Desconocido). Consulte esta documentación para leer una explicación de los estados.

Importante: Si omite estos pasos, el complemento no tendrá efecto, y los correos electrónicos no se validarán.
También puede validar direcciones de correo electrónico de forma manual, directamente en su Zerobounce plugin. Para eso, vaya a Tools (Herramientas) y use el formulario de correo electrónico interactivo.

Simplemente, introduzca cualquier dirección de correo electrónico que desea verificar y haga clic en "Validate" (Validar). Tanto las pruebas manuales como la validación de correo electrónico automática cuestan un crédito por validación de dirección de correo electrónico.
Con respecto a las estadísticas y a los registros, puede usar el panel para ver gráficos precisos de sus estados de validación de correo electrónico y de uso de créditos. Tenga en cuenta que un crédito equivale a una dirección de correo electrónico procesada correctamente. Los resultados "Unknown" (Desconocido) siempre se reembolsan automáticamente.

Si busca información más detallada, navegue hasta Logs (Registros) en el Zerobounce plugin, donde podrá ver el origen de la validación, el correo electrónico validado, el estado, el subestado, la dirección IP del usuario y la fecha con la hora. Además, si utiliza el botón View (Ver), podrá mostrar todos los detalles de una validación en particular.
