ZeroBounce Logo

Docs

Language Icon
  • Iniciar sesión
  • Regístrese gratis

Idiomas

ZeroBounce ImagePrimeros pasos
ZeroBounce ImageValidación de lista de correo electrónico
ZeroBounce ImagePuntuación de correo electrónico con IA
ZeroBounce ImageBuscador de correo electrónico
ZeroBounce ImageBúsqueda de dominios
ZeroBounce ImageDatos de actividad
ZeroBounce ImageCarga de múltiples archivos
ZeroBounce ImageIntegraciones
ZeroBounce ImageInformes de uso
ZeroBounce ImageSu cuenta de ZeroBounce
ZeroBounce ImageAPI de validación de correo electrónico
ZeroBounce ImageAPI del buscador de correo electrónico
ZeroBounce ImageAPI de búsqueda de dominio
ZeroBounce ImageAPI de puntuación de IA
ZeroBounce ImageAPI de datos de actividad
ZeroBounce ImageAPI de Evaluación de Listas
ZeroBounce ImagePANEL DE API
ZeroBounce ImageEnvoltorios de API
ZeroBounce ImageMigración de API
ZeroBounce ImagePreguntas frecuentes
ZeroBounce ImageCuenta
ZeroBounce ImageComprendiendo la verificación de correo electrónico
ZeroBounce ImageEntender el buscador de correo electrónico
ZeroBounce ImageCargar archivos
ZeroBounce ImageFacturación y Pagos
ZeroBounce ImagePreguntas sobre nuestros servicios
ZeroBounce ImageSeguridad y privacidad de datos
ZeroBounce ImageProblemas potenciales
ZeroBounce ImageIntegración y compatibilidad
ZeroBounce ImageBuscador de correo electrónico y mejora
ZeroBounce ImageSolución de problemas y asistencia
ZeroBounce ImageActualizaciones e innovaciones
ZeroBounce Image¿Qué es un archivo HAR?
ZeroBounce ImagePreguntas frecuentes sobre la API
ZeroBounce Image¿Por qué recibo un error 403 Forbidden?
ZeroBounce Image¿Cómo implemento hilos en la API o llamo a la API de manera asíncrona?
ZeroBounce Image¿Por qué ZeroBounce solo es compatible con TLS 1.2 y superior?
ZeroBounce ImageCalentamiento de correo electrónico
ZeroBounce ImageAsegurar su cuenta
ZeroBounce ImageSobre ZeroBounce
ZeroBounce ImageHerramientas de entregabilidad
ZeroBounce ImagePágina de estado
  • Email Validation Homepage
  • Separator
  • Docs
  • Separator
  • Preguntas más frecuentes
  • Separator
  • Preguntas frecuentes sobre la API
  • Separator
  • ¿Por qué recibo un error 403 Forbidden?
Preguntas frecuentes sobre la API

¿Por qué recibo un error 403 Forbidden?

Un error 403 Forbidden puede ocurrir por diversas razones al usar la API del servicio de email de ZeroBounce. Sin embargo, la razón más probable es que estás violando las reglas del Firewall de Aplicaciones Web (WAF) al usar los endpoints de la API de ZeroBounce.

¿Qué es un error 403 Forbidden?

Un error 403 Forbidden es un código de respuesta HTTP que indica que no tienes permiso para acceder al sitio web, plataforma o herramienta en cuestión. El servidor recibe la solicitud correctamente, pero la deniega por varias razones.

¿Qué causa el error 403 Forbidden en ZeroBounce?

ZeroBounce introdujo un nuevo conjunto de reglas WAF para mejorar las medidas de seguridad de su plataforma en junio de 2023. Estas reglas examinan meticulosamente todas las solicitudes API entrantes basándose en un esquema predefinido que se alinea con las pautas de uso de la API de ZeroBounce.

En consecuencia, si tu solicitud API no cumple con este esquema, serás bloqueado por el WAF, lo que resulta en un error 403 Forbidden.

Si encuentras un error 403, se recomienda investigar la sintaxis usada para tus solicitudes API. Con las nuevas reglas WAF, incluso errores menores que antes eran tolerados por los endpoints de la API pueden ahora ser rechazados por no cumplir con las normas.

Ejemplos comunes de errores de sintaxis en la API incluyen los siguientes:

  • Uso de símbolos "/" adicionales en la ruta - Por ejemplo, usar "/v2//validate" en lugar del formato correcto, "/v2/validate".
  • Atributos obligatorios faltantes - Asegúrate de incluir todos los atributos obligatorios, como el email, en tu solicitud /v2/validate.
  • Uso del método de solicitud incorrecto - Asegúrate de usar el método correspondiente, como GET en lugar de POST.
  • Capitalización incorrecta - Presta atención a la capitalización correcta de los endpoints de la API. Por ejemplo, "/v2/getFile" en lugar de "/v2/getfile".
  • Incluir espacios en la cadena de consulta

Para evitar encontrar el error 403 Forbidden, revisa cuidadosamente tus solicitudes API y verifica que cumplan con las pautas de sintaxis especificadas por la API de ZeroBounce.

Aún sigo experimentando un error 403 Forbidden

Si te has asegurado de que tus solicitudes API cumplen con las nuevas reglas WAF y aún experimentas un error 403, no dudes en contactar con el soporte de ZeroBounce.

Puedes contactar a ZeroBounce por email en support@zerobounce.net o comunicarte por chat en vivo, disponible 24/7. El equipo puede ayudarte a investigar tus solicitudes así como otras posibles causas del error 403. El soporte de ZeroBounce siempre está ahí para garantizarte una integración de API sin inconvenientes.

Artículos Relacionados

¿Cómo implemento hilos en la API o llamo a la API de manera asíncrona?

¿Por qué ZeroBounce solo es compatible con TLS 1.2 y superior?