¿Cómo ZeroBounce garantiza la privacidad de mi lista de correo electrónico?
ZeroBounce garantiza la privacidad de las listas de correos de los clientes mediante seguridad de nivel militar y un estricto cumplimiento de las leyes y regulaciones internacionales de privacidad. Además, ZeroBounce utiliza exclusivamente su infraestructura propietaria. Ningún dato de correo electrónico se comparte con terceros, lo que otorga a la empresa control total sobre tu privacidad y seguridad.
A continuación se muestra una lista de las medidas de seguridad y cumplimiento que el equipo de ZeroBounce practica y mantiene.
ZeroBounce protege los datos de las listas de correos con cumplimiento de privacidad global.
Hasta la fecha, ZeroBounce posee las siguientes certificaciones relacionadas con la privacidad de los datos de los clientes:
- Reglamento General de Protección de Datos de la UE (GDPR)
- Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA)
- Cumplimiento de la Ley de Portabilidad y Responsabilidad de Seguros de Salud (HIPAA)
- Certificación SOC 2 Tipo 2
- Certificación ISO-27001
- Cumplimiento del Estándar de Seguridad de Datos para la Industria de Tarjetas de Pago (PCI-DSS)
- Cumplimiento del Marco de Privacidad de Datos (DPF)
- Evaluaciones de riesgo SIG y HECVAT completadas
ZeroBounce sigue monitoreando los cambios en las regulaciones de privacidad existentes, así como nuevas leyes, incluido el recién anunciado Proyecto de Ley de Protección de Datos Personales Digitales de la India.
En su esfuerzo continuo por garantizar la privacidad de tu lista de correos y tus datos personales, ZeroBounce se compromete a someterse regularmente a exámenes por parte de las entidades necesarias para asegurar que su seguridad de plataforma cumpla con los estándares.
Medidas de ciberseguridad de ZeroBounce
El equipo de seguridad y cumplimiento de ZeroBounce también monitorea, prueba y mejora la ciberseguridad de la plataforma mediante las siguientes acciones:
- Gestión de seguridad y vulnerabilidad en la nube
- Pruebas de penetración y gestión de riesgos
- Firewall de Aplicaciones Web (WAF) a través de Cloudflare Enterprise
ZeroBounce trabaja estrechamente con expertos en ciberseguridad reconocidos internacionalmente, como Hacker1 y CyberSmart Defense, para analizar sus medidas de seguridad desde todos los ángulos posibles.
ZeroBounce protege tu lista de correos con herramientas de protección de identidad
Finalmente, ZeroBounce garantiza la privacidad de tu lista de correos ofreciendo varias herramientas de protección de identidad que te permiten controlar quién tiene acceso a tu cuenta.
La lista de funciones de protección de identidad incluye lo siguiente:
- Servicios de protección de identidad de Okta
- Autenticación de dos factores (2FA) por correo electrónico y SMS
- Servicios de monitoreo de cuenta e IP las 24 horas del día
- Controles de acceso basados en roles para tu cuenta
Además de estas funciones, todos los datos de las listas de correos cargadas se eliminan automáticamente de tu cuenta después de 30 días. La única persona que puede descargar tu lista de correos y los resultados de la validación de correos electrónicos es el usuario con la clave de contraseña encriptada.
Después de 30 días, ZeroBounce elimina automáticamente los datos de tu lista de correos y los usuarios ya no tendrán acceso a esos archivos.
Mire la lista completa de características de seguridad de ZeroBounce
Artículos relacionados
¿Los correos electrónicos se almacenan después de la verificación?
¿Por qué es esencial elegir un proveedor de verificación de correos seguro?
¿Qué riesgos existen al manejar listas de correos de forma insegura?
¿Qué es el GDPR y por qué es relevante para el marketing por correo electrónico?
¿Mis correos electrónicos se almacenan después de la verificación?
ZeroBounce nunca almacena tus datos de correo electrónico. En ningún momento un empleado de ZeroBounce puede revisar tus datos o resultados sin tu consentimiento. Tus correos solo interactúan con las herramientas de ZeroBounce para la verificación. Luego, esos correos y los resultados de la verificación se guardan en un archivo cifrado con una clave de encriptación que solo tú recibes.
¿Durante cuánto tiempo puedo descargar los resultados de la verificación de correos?
Tu archivo cifrado con los resultados de la verificación de correos estará disponible para su descarga durante 30 días después de la validación. ZeroBounce también te enviará un correo cuando falten pocos días para la eliminación automática del archivo.
¿Cómo se protege mi archivo de resultados de verificación de correos?
Todos los archivos de resultados de verificación de correos se almacenan en carpetas cifradas. Para abrir este archivo cifrado, necesitarás la clave de encriptación de un solo uso que se te entrega a través de tu cuenta una vez que finaliza el proceso de verificación.
ZeroBounce no puede acceder a esta clave de verificación y mantiene estrictas medidas de seguridad para minimizar amenazas externas y proteger tu cuenta.
¿Puedo compartir mis resultados con los miembros del equipo?
Cualquier persona con acceso de equipo a tu cuenta de ZeroBounce puede descargar los resultados de verificación antes de que transcurran los 30 días. Además, puedes usar tu clave de encriptación para abrir los archivos de resultados y compartir los datos con los miembros de tu equipo desde la seguridad de tu propia infraestructura.
¿Qué ocurre si necesito compartir mis datos de correo con ZeroBounce para resolver un problema?
El equipo de ZeroBounce puede investigar y resolver posibles problemas con el servicio de verificación de correos sin necesidad de ver tus correos electrónicos. Si es necesario, un representante de soporte puede colaborar contigo en relación con tu lista de correos para solucionar cualquier posible inconveniente.
En todos los casos, ZeroBounce toma todas las medidas necesarias para eliminar la necesidad de que compartas tus datos de correo o pongas en riesgo la privacidad de tu empresa o tus clientes. Por esta razón, nunca tendrás que preocuparte por que tus datos sean comprometidos o robados de un lugar de almacenamiento.
Artículos relacionados
¿Cómo ZeroBounce garantiza la privacidad de mi lista de correo electrónico?
¿Por qué es esencial elegir un proveedor de verificación de correos seguro?
¿Qué riesgos existen al manejar listas de correos de forma insegura?
¿Qué es el GDPR y por qué es relevante para el marketing por correo electrónico?
¿Por qué es esencial elegir un proveedor de verificación de correos seguro?
Elegir un proveedor de verificación de correos seguro es esencial porque tu empresa tiene la obligación personal y legal de proteger los datos sensibles de los clientes. Los suscriptores y clientes solo aceptan compartir sus datos con tu empresa, y poner en riesgo su privacidad puede violar las normativas nacionales e internacionales de protección de datos. Los atacantes podrían acceder a la lista de correos y usar la información para enviar spam o realizar fraudes de phishing.
Además, los atacantes que apunten a una plataforma de verificación de correos no segura pueden vincular tu empresa con los datos de tu lista de correos. Tu compañía y tu dominio podrían convertirse en un objetivo principal para que los spammers los utilicen y se hagan pasar por tu marca. Tus clientes podrían confundir los correos falsos con mensajes legítimos de tu equipo, lo que provocaría la pérdida de su confianza.
¿Qué consecuencias legales existen por no proteger los datos de los correos de los clientes?
Las consecuencias legales de compartir datos de correo electrónico sin permiso dependen de la ubicación del propietario de la dirección. A continuación, se mencionan algunas leyes de privacidad de datos personales digitales importantes:
- California Consumer Protection Act (CCPA): Los residentes de California tienen derecho a saber cómo una empresa utiliza y comparte sus datos, y deben poder optar por no participar en cualquier momento. Las infracciones se castigan con una multa por cada instancia de violación.
- Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la UE: El GDPR se aplica a cualquier persona que resida en la Unión Europea. Las empresas deben obtener el consentimiento explícito antes de enviar mensajes, y los clientes tienen derecho a saber cómo se comparten sus datos y a solicitar su eliminación en cualquier momento. Violar el GDPR es un delito y puede conllevar multas severas.
- Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro de Salud (HIPAA): Los médicos, las aseguradoras y cualquier empresa del sector sanitario tienen una de las mayores obligaciones de proteger los datos de los pacientes. Si tu empresa comparte datos de correo con una compañía de verificación que no cumpla con la HIPAA, puede enfrentar consecuencias financieras y profesionales graves.
Un proveedor de verificación de correos seguro genera confianza en los clientes
Cada cliente que entrega sus datos a tu empresa deposita su confianza en tu seguridad. Una violación de esa confianza atribuida a tu negocio resultará en la pérdida de confianza tanto de los clientes actuales como de los potenciales que se enteren de la brecha de seguridad.
Esta regla se aplica no solo a los datos de correo electrónico, sino también a nombres, direcciones, información financiera y cualquier otro dato sensible perteneciente al cliente. Aunque el proveedor de verificación de correos sea responsable de la brecha, tu empresa sufrirá daños en su reputación.
Se recomienda encarecidamente investigar a fondo los distintos proveedores de verificación de correos y consultar sobre sus prácticas de seguridad y privacidad. Elige una empresa de verificación de correos que valore la privacidad del cliente tanto como tu negocio.
Artículos relacionados
¿Cómo ZeroBounce garantiza la privacidad de mi lista de correo electrónico?
¿Mis correos electrónicos se almacenan después de la verificación?
¿Qué riesgos existen al manejar listas de correos de forma insegura?
¿Qué es el GDPR y por qué es relevante para el marketing por correo electrónico?
¿Cuáles son los riesgos asociados con el manejo inseguro de las listas de correos?
Si las empresas no mantienen la privacidad y seguridad de los suscriptores en sus listas de correo electrónico, surgirán riesgos tanto profesionales como legales. Compartir de forma involuntaria o accidental datos de los clientes a causa de medidas de seguridad insuficientes puede generar la pérdida de confianza de los clientes, así como sanciones financieras.
¿Por qué el manejo inseguro de las listas de correos afecta la confianza del consumidor?
Cuando un cliente crea una cuenta, se registra en una lista de correos o realiza una compra con tu empresa, está confiando en ti su información confidencial. Existe un entendimiento implícito de que es responsabilidad de tu negocio asegurar y proteger esos datos, así como eliminarlos cuando ya no sean necesarios.
Los consumidores son inteligentes y se dan cuenta cuando su información se comparte sin su consentimiento o se ve comprometida. Si tu empresa es responsable de un aumento repentino de spam, fraudes de phishing o incluso estafas en línea, tu reputación se verá afectada. Además, los clientes afectados pueden emprender acciones legales si los datos comprometidos resultan en pérdidas personales o financieras.
Aparte de las consecuencias legales, los consumidores solo quieren comprar a empresas seguras. Un solo error en el manejo de tus listas de correos puede hacer que un cliente pierda la confianza en tu negocio para siempre. Se necesita una gran inversión para construir la confianza y solo un error para perderla.
¿Qué leyes existen sobre el manejo inseguro de las listas de correos?
Existen numerosas leyes en todo el mundo relacionadas con la privacidad de los datos, y estas normas pueden variar según la ubicación de la persona. Algunas de estas regulaciones incluyen las siguientes:
- Ley de Protección del Consumidor de California (CCPA)
- Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la UE
- Ley CAN-SPAM
- Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro de Salud (HIPAA)
Estas leyes describen los derechos de las personas y las normas que una empresa debe seguir al recopilar, usar o compartir información personal. Las direcciones de correo electrónico y los datos de las listas de correos están incluidos en estas normas de protección de datos.
Los derechos y normas garantizados por cada ley varían, pero los puntos principales son los siguientes:
- Se necesita permiso expreso para enviar correos electrónicos a una dirección
- Debes ofrecer a los usuarios una forma de darse de baja de tus correos
- Los usuarios deben saber cuándo y cómo se usan sus datos
- Los usuarios pueden solicitar que se eliminen sus datos en cualquier momento
- En el caso de la HIPAA, la empresa solo puede compartir los datos de una persona con otras compañías que también cumplan con la HIPAA
El manejo inseguro de las listas de correos puede comprometer los datos de tus clientes. Violar tu responsabilidad de proteger la información personal de tus clientes puede conllevar fuertes multas, dependiendo del tamaño de la infracción y del número de clientes afectados.
El manejo inseguro de las listas de correos presenta riesgos que tu empresa no puede permitirse. Al elegir una empresa de verificación de correos, asegúrate de investigar sus medidas de seguridad y privacidad para garantizar que los procesos necesarios estén en su lugar para proteger tus listas de correos.
Artículos relacionados
¿Cómo ZeroBounce garantiza la privacidad de mi lista de correo electrónico?
¿Mis correos electrónicos se almacenan después de la verificación?
¿Por qué es esencial elegir un proveedor de verificación de correos seguro?
¿Qué es el GDPR y por qué es relevante para el marketing por correo electrónico?
¿Qué es el GDPR y por qué es relevante para el marketing por correo electrónico?
El GDPR, que significa Reglamento General de Protección de Datos, es una ley de privacidad de la Unión Europea que define los derechos de las personas en cuanto al manejo y la protección de sus datos personales.
Conocer y cumplir con el GDPR de la UE es fundamental para cualquiera que trabaje en marketing por correo electrónico. Estas reglas determinan cuándo puedes enviar un correo a una persona y qué puedes hacer con su dirección de correo u otra información identificable.
A continuación se presentan algunos puntos destacados del GDPR que todo especialista en marketing por correo electrónico debe conocer:
- Debes tener el consentimiento explícito del propietario de la dirección de correo electrónico para enviarle mensajes
- Tus correos electrónicos deben contener un método claro y sencillo para darse de baja de futuros mensajes
- Debes respetar todas las solicitudes de cancelación de suscripción y de exclusión de forma rápida
- La persona tiene derecho a acceder a sus datos almacenados en cualquier momento
- La persona tiene derecho a solicitar la eliminación de sus datos
- La persona tiene derecho a oponerse al modo en que procesas o utilizas sus datos
Lee la ley completa del GDPR de la UE
Todos estos puntos son directamente relevantes para cualquier persona que envíe correos electrónicos de marketing. Estas normas hacen que las empresas sean responsables de asegurar y gestionar adecuadamente los datos de los clientes. Cuando las empresas cuidan mejor la información de sus correos electrónicos, hay menos probabilidades de que esos datos se usen indebidamente o se roben en ataques de spam o estafas de phishing.
¿Cuáles son las sanciones por no cumplir con el GDPR en el marketing por correo electrónico?
Violar el GDPR, ya sea de manera accidental o intencionada, es un delito y conlleva graves sanciones financieras. Sin embargo, las infracciones menores sin antecedentes previos pueden resultar solo en una advertencia.
Como regla general, las sanciones por violar el GDPR son proporcionales a la naturaleza de la infracción. Para las infracciones graves, el castigo puede ser una multa de varios millones de euros o un porcentaje de los ingresos fiscales del año anterior de la empresa, lo que sea mayor.
Respeta los derechos de GDPR de tus suscriptores para generar confianza
Comprender y cumplir con el GDPR también es esencial para ganarse la confianza de tus suscriptores y clientes ubicados en la Unión Europea.
Tu empresa tiene tanto una reputación de remitente de correos (determinada por los proveedores de servicios de Internet) como una reputación de boca en boca que la acompañará en línea. Si no cumples con el GDPR, puedes esperar más quejas de spam, más correos rebotados y una menor capacidad de entrega.
Además, los clientes son menos propensos a hacer negocios con una empresa que no toma la seguridad y la privacidad del cliente tan en serio como debería.
Cumplir con el GDPR de la UE no solo mantiene la confianza del público, sino que también mejora tu reputación como remitente ante los proveedores de servicios de Internet y aumenta la capacidad de entrega de tus correos. Todo esto impactará positivamente en los resultados y el retorno de la inversión de tus esfuerzos de marketing por correo electrónico.
Artículos relacionados
¿Cómo ZeroBounce garantiza la privacidad de mi lista de correo electrónico?
¿Mis correos electrónicos se almacenan después de la verificación?
¿Por qué es esencial elegir un proveedor de verificación de correos seguro?
¿Qué riesgos están asociados con el manejo inseguro de las listas de correo electrónico?