¿Qué industrias o empresas se benefician más de ZeroBounce?
Cualquier empresa o industria que utilice comunicaciones masivas por correo electrónico para marketing o mensajería se beneficiará de la validación de correos de ZeroBounce. A diferencia de los consumidores individuales, que envían pocos correos, la mayoría de las empresas envían decenas o incluso cientos de miles de correos cada semana. Por ello, deben asegurarse de utilizar las prácticas más seguras y efectivas al enviar correos a sus suscriptores.
¿Por qué todas las empresas e industrias necesitan la validación de correos electrónicos?
Las empresas necesitan validar correos electrónicos para proteger su reputación como remitentes y distinguirse de los spammers. Los spammers también envían grandes cantidades de correos simultáneamente, con la intención de engañar a los destinatarios o robar sus datos mediante técnicas de phishing.
Para proteger a los usuarios del contenido no deseado, los proveedores de servicios de Internet (ISP) asignan a los dominios e IP de correo electrónico una puntuación de remitente. Esta calificación numérica refleja el comportamiento de una empresa al enviar correos. Las empresas con una puntuación baja se consideran poco confiables, lo que dificulta que sus mensajes lleguen a la bandeja de entrada.
La validación de correos electrónicosⓘ ayuda a mejorar tu puntuación de remitente al eliminar direcciones inválidas de tu base de datos de suscriptores. Cada correo enviado a una dirección no válida genera un rebote; cuanto mayor sea tu tasa de rebote, menor será tu puntuación de remitente.
Por lo tanto, las empresas legítimas necesitan la validación de correos para proteger su reputación y garantizar una entrega exitosa de los mensajes.
¿Se benefician más las empresas B2B o B2C de ZeroBounce?
Tanto las empresas B2B como las B2C se benefician por igual de la verificación de correos electrónicos de ZeroBounce. La única diferencia es que las B2C envían mensajes a direcciones personales, mientras que las B2B se dirigen a correos profesionales. En ambos casos, se necesita una lista de correos válida para evitar una alta tasa de rebote.
Las empresas B2C suelen tener más direcciones de correo gratuitas (por ejemplo, Google, Yahoo, etc.), mientras que las B2B suelen manejar listas con dominios corporativos (por ejemplo, johnsmith@company.com). En cualquier caso, el validador de correos de ZeroBounce puede identificar con precisión la validez de cualquier dirección, sin importar el tipo de dominio.
Preguntas frecuentes sobre nuestros servicios
¿Qué son los dominios catch-all?
¿Cómo se detectan los correos electrónicos de abuso?
¿Cómo me comunico con ZeroBounce?
¿Caducan mis créditos de validación de correo electrónico?
¿En qué se diferencia ZeroBounce de otros servicios de verificación de correos electrónicos?