¿Cómo se detectan los correos electrónicos de abuso?
Puedes detectar correos abusivos gracias a varios métodos de recopilación de información: los bucles de retroalimentación de correo electrónico, los enlaces de suscripción individual encontrados en los correos de las personas y los informes de empresas reconocidas en el sector del correo electrónico.
ZeroBounce utiliza cada uno de estos métodos y ha establecido relaciones clave que ayudan a detectar correos abusivos de manera confiable.
Pero primero, expliquemos qué son los correos abusivos.
¿Qué son los correos electrónicos de abuso?
Los correos abusivos pertenecen a propietarios de direcciones de correo que hacen clic con frecuencia en el enlace "Reportar spam" en sus opciones de correo electrónico. Cada vez que recibes un correo, puedes marcarlo como spam ante tu proveedor de servicios de correo electrónico (ESP).
Aunque esta es una función útil y necesaria, está pensada para correos realmente no deseados. Los correos spam provienen de fuentes desconocidas, se envían con alta frecuencia o contienen contenido malicioso destinado a estafar a los lectores o robarles datos sensibles.
El problema ocurre cuando el propietario de una dirección de correo electrónico reporta correos electrónicos legítimos como spam. Si los suscriptores ya no desean recibir su contenido, deben hacer clic en el enlace de baja de suscripción. Estos "[correos eléctronicos de abuso](https://www.zerobounce.net/blog/ email-resources/email-verification/abuse-emails-email-validator)", sin embargo, reportarán spam en su lugar.
¿Qué es un bucle de retroalimentación (feedback loop)?
Un bucle de retroalimentación de correo electrónico es un servicio mediante el cual tu ESP te notifica sobre los reportes de spam recibidos. Cada vez que envías campañas de marketing por correo, el ESP te informa sobre tus quejas de spam y qué direcciones las generaron.
ZeroBounce utiliza bucles de retroalimentación como estos para recopilar grandes volúmenes de datos sobre qué direcciones de correo generan quejas de spam. Se clasifican como correos abusivos si tienden a presentar un informe en lugar de darse de baja.
¿Debería enviar mensajes a direcciones de correo abusivas?
Agregar correos abusivos a tu lista de envío es una decisión difícil y debe manejarse caso por caso.
Cuando utilizas la verificación de correos electrónicos de ZeroBounce, el verificador solo puede informarte si una dirección es abusiva. Nadie puede predecir el futuro ni determinar si el propietario marcará tus correos como spam.
En última instancia, es una decisión que depende del conocimiento que tengas sobre tus suscriptores y clientes. Si crees que el contacto está genuinamente interesado en tus productos o servicios, puedes intentar enviarle un correo. Si planeas contactar a varios destinatarios potencialmente problemáticos, puedes segmentar los correos abusivos de tus campañas estándar.
Sin embargo, si compraste una lista de correos, se recomienda evitarlos. Es probable que la lista se haya revendido varias veces y que el propietario esté dispuesto a reportar abuso debido a un exceso previo de spam.
Aprende más con nuestra guía sobre correos abusivos
Artículos relacionados
¿Qué son los dominios catch-all?
¿Cómo me comunico con ZeroBounce?
¿Caducan mis créditos de validación de correo electrónico?
¿En qué se diferencia ZeroBounce de otros servicios de verificación de correo electrónico?