Cómo limpiar tu lista de correo electrónico de manera efectiva usando ZeroBounce
ZeroBounce ofrece todo lo que necesitas para una limpieza completa de listas de correo, incluyendo la verificación masiva de correos para tu lista actual y una API de verificación en tiempo real para nuevos registros.
Para ayudarte a limpiar tu lista de correo electrónico de manera efectiva usando ZeroBounce, sigue estos consejos paso a paso.
Paso 1 - Usa la verificación masiva de correos
Si nunca has limpiado tu lista de correo o no lo has hecho desde hace tiempo, cargar tu base de datos para una limpieza masiva es el mejor lugar para empezar.

Puedes cargar toda tu lista de correos para la verificación masiva o limpiar solo unos pocos correos a la vez
No hay límite en la cantidad de contactos que puedes cargar para la verificación masiva. Solo asegúrate de tener suficientes créditos para verificar cada dirección de correo.
Se recomienda usar la verificación masiva una vez cada tres meses (como mínimo). Este proceso te ayuda a mantenerte al día con la decadencia natural de las listas de correo, mantener la lista actualizada con contactos válidos y mejorar tu entregabilidad.
Paso 2 - Revisa tus resultados de verificación
Después de que se complete el proceso de verificación masiva, puedes descargar tus resultados.
Este archivo encriptado contendrá varios archivos CSV que categorizan las direcciones procesadas por tipo. Encontrarás archivos llamados "Válidos", "Inválidos", "Catch-all", etc.

Con tus archivos, haz lo siguiente:
- Vuelva a añadir los correos electrónicos "Válidos" en su lista principal de correo electrónico. Todas estas direcciones de correo electrónico están en uso por personas reales, y usted puede prever una entrega correcta de sus mensajes a ellas.
- Elimina todos los correos "Inválidos" de tu lista. La forma más simple es cargar tu archivo de "Válidos" a tu CRM o proveedor de servicios de correo y reemplazar la lista existente allí.
- Elimina correos críticos de alto riesgo, como spam traps y correos desechables, de tu lista.
Los correos abusivos también suelen caer en esta categoría. Estas cuentas suelen reportar contenido como spam, lo que puede aumentar tu tasa de quejas. Sin embargo, estos correos sí son válidos.
Si conoces a los contactos en tu lista, puedes usar tu criterio para decidir si vale la pena seguir enviándoles correos. Si sospechas que no leen tus mensajes y te reportan como spam, es mejor eliminarlos. - Revisa las direcciones catch-all. Las catch-all pueden o no ser usadas por una empresa para recibir todos los correos enviados a una dirección inválida dentro de ese dominio. En muchos casos, una catch-all o una catch-all basada en roles puede resultar en un rebote, pero también pueden ser clientes potenciales válidos. Hay varias formas recomendadas de gestionarlas. Primero, si no te sientes cómodo con el riesgo, puedes optar por eliminarlas. Tendrás la seguridad de proteger tu reputación como remitente y tu entregabilidad. Sin embargo, si crees que algunas podrían ser oportunidades valiosas, se recomienda segmentarlas en una nueva lista. De esta manera, puedes probar correos a esas cuentas sin afectar tus campañas principales. Si esos correos rebotan, elimina esas catch-all. Por último, ZeroBounce ofrece un servicio de puntuación de correos, que es una excelente forma de analizar las catch-all. Puedes usar esta inteligencia artificial para conocer la actividad y el nivel de interacción de la cuenta y determinar la probabilidad de que esté en uso. Se recomienda puntuar las catch-all, segmentar las que obtengan buena puntuación y ver su rendimiento.
Consulta también: Códigos de estado de verificación de correos >
Paso 3 - Limpia las nuevas listas antes de combinarlas con tu base de datos
Similar al primer paso, ZeroBounce recomienda limpiar cualquier nueva lista que obtengas antes de agregarla a tu lista previamente limpiada. Si estás patrocinando o asistiendo a eventos o ejecutando nuevas campañas y promociones, es probable que obtengas muchas nuevas direcciones que deseas utilizar.

También puedes verificar pequeños lotes de correos (hasta 25) con la herramienta de validación individual*
Antes de hacerlo, carga esas nuevas listas pequeñas para su verificación. Luego, repite el paso dos para filtrar tus contactos de alta calidad de los inválidos.
Paso 4 - Gestiona nuevos correos con la verificación en tiempo real
Mientras que la verificación masiva se usa para gestionar tu lista existente, necesitas una forma de filtrar automáticamente los malos contactos.
La API de verificación de correos en tiempo real de ZeroBounce te permite hacerlo agregando el verificador a tu sitio web, páginas de aterrizaje y cualquier otro lugar donde obtengas nuevos correos. Cuando un usuario introduce su nombre y correo, la API verifica la dirección y rechaza las inválidas o de alto riesgo.

El verificador en tiempo real detecta automáticamente los correos inválidos*
La API también te ayudará a aumentar los registros legítimos y conversiones al aconsejar a los usuarios corregir errores en sus direcciones, como faltas de ortografía.
La API de servicios de correo de ZeroBounce está disponible en más de una docena de lenguajes de programación con documentación completa.
Si no estás familiarizado o no te sientes cómodo usando la API, aún tienes soluciones. ZeroBounce ofrece más de 60 integraciones y plugins con CRMs, plataformas de marketing y proveedores de servicios de correo. En muchos casos, puedes aprovechar la API simplemente conectando tus cuentas con una clave API.
Con una combinación de verificación masiva y en tiempo real, puedes limpiar tu lista de correos de manera efectiva usando ZeroBounce, y mantenerla limpia.
Si tienes preguntas sobre el servicio de verificación de correos de ZeroBounce, el equipo está disponible 24/7 por correo y chat en vivo. Contáctalos hoy en support@zerobounce.net para más detalles.
Artículos relacionados
Generación de archivos HAR en diversos exploradores
Consejos para mejorar la entrega de correo electrónico
Comprender los resultados y las métricas de verificación de correo electrónico