Consejos para mejorar la entregabilidad del correo electrónico
La entregabilidad del correo electrónico es la probabilidad o garantía de que tus mensajes lleguen a la bandeja de entrada. Un correo 'entregado' no es lo mismo que entregabilidad, ya que muchos mensajes pueden terminar en la carpeta de spam si tu entregabilidad es baja. La bandeja de entrada es donde tus suscriptores revisan con mayor frecuencia y donde tu empresa obtiene la mayor interacción y tasa de conversión.
A continuación, puedes encontrar consejos rápidos para mejorar la entregabilidad de tus correos electrónicos y asegurarte de que tu email marketing valga la inversión.
Consejo 1 - Usa la verificación de correos
Antes que nada, necesitas practicar una limpieza regular de tu lista de correos. La verificación de correos identifica y elimina cualquier dirección inválida o de alto riesgo que esté garantizada o sea probable que rebote. No puedes entregar correos si el destino no existe.

Además, mientras más alto sea tu tasa de rebote, peor será tu entregabilidad. Los proveedores de servicios de Internet (ISP) usan métricas como la tasa de rebote para determinar la confiabilidad de un remitente.
Si estás rebotando correos regularmente a una tasa alta (más del 2%), pareces menos una empresa legítima y más un spammer.
Utiliza un servicio de verificación de correos, como mínimo, cada tres meses. Las listas de correos se deterioran aproximadamente un 23% al año. Por lo tanto, limpiarlas regularmente combate este deterioro gradual y mantiene tu base de datos actualizada.
Consejo 2 - Usa una API de verificación de correos en tiempo real
Si bien cargar tu lista de correos para una verificación periódica es esencial, un verificador en tiempo real puede proteger aún más tu email marketing. Aquí te explico cómo funciona.
Las empresas de verificación de correos ofrecen una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) que permite al verificador comunicarse con otra aplicación. Esta conexión hace posible verificar correos en otros lugares clave, como tus sitios web, landing pages o formularios de registro.
Con la API de verificación en tiempo real activa, los correos ingresados se verifican automáticamente. Si se detecta un correo inválido o de alto riesgo, se bloquea y se aconseja al usuario usar una dirección válida.
En otras palabras, un verificador en tiempo real impide que correos inválidos entren en tu base de datos. Esta tecnología mantiene tu lista limpia, reduce los rebotes, mejora la interacción y aumenta las conversiones.
También ayuda a los usuarios alertándolos sobre errores accidentales, como faltas de ortografía. Así conectarás con más clientes interesados en recibir tu contenido.
Consejo 3 - Usa la autenticación de correos
La autenticación de correos es un sistema o proceso que brinda a un dominio información de identificación para demostrar que quien envía el mensaje es legítimo y está autorizado.
Los métodos más comunes de autenticación incluyen:
- Sender Policy Framework (SPF)
- DKIM (DomainKeys Identified Mail)
- DMARC (Data Messaging Authentication, Reporting, and Conformance)
Cada proceso ofrece una manera diferente de autenticar un correo, como crear una lista de dominios o IP permitidos, o agregar firmas digitales a los mensajes enviados. DMARC es una política que indica a los dominios receptores qué hacer si un remitente pasa o falla estas verificaciones.

La autenticación de correos no solo es una forma gratuita de proteger tus correos y tu reputación como remitente, sino que será un requisito para dominios populares como Google y Yahoo.
Aprovecha los generadores gratuitos de autenticación para proteger tu dominio y mejorar la entregabilidad. Además, puedes supervisar la autenticación con herramientas como DMARC monitor y recibir alertas instantáneas sobre actividad sospechosa.
- Generador SPF gratuito
- Generador DKIM gratuito
- Generador DMARC gratuito
Consejo 4 - Segmenta tus listas de correos
Los ISP también analizan métricas de interacción como tasas de apertura y clic, quejas de spam y bajas de suscripción. Cuanto mejor rendimiento tengan tus correos, mejor será tu reputación como remitente.
Los ISP quieren asegurarse de que sus usuarios reciban contenido que realmente desean ver.
Una de las mejores formas de mejorar el rendimiento de tus campañas es segmentar tus listas.
Cuando tu lista tiene miles de suscriptores, es poco probable que un solo correo sea relevante para todos. Aunque se registraron voluntariamente, cada persona tiene intereses diferentes.
Segmentando tus listas, puedes personalizar el contenido para cada lector.
Segmenta por la etapa del cliente, demografía, productos usados, fecha de la última compra u otras categorías relevantes. Cuanto más personal y útil sea el contenido, mejor funcionarán tus campañas.
Consejo 5 - Prueba y actualiza tu contenido
Siguiendo con la segmentación, debes probar constantemente nuevos tipos de contenido y actualizarlos según el rendimiento.
Si seguiste los consejos anteriores, ahora tienes una lista limpia y algunas listas segmentadas para probar. Es momento de experimentar con asuntos llamativos que aumenten la tasa de apertura.

El cuerpo del correo debe ser conciso y valioso. Aunque el lector se suscribió, probablemente reciba decenas de correos al día. Asegúrate de aprovechar los segundos que tienes ofreciendo algo memorable y útil.
No te limites a usar su nombre: eso es lo mínimo. Reconoce quién es como cliente o profesional, menciona su problema y ofrece la solución. Proporcionar recursos gratuitos es una excelente forma de hacerlo.
Puede llevar tiempo encontrar la fórmula adecuada para tu marca. Sé constante en probar, medir y ajustar.
Finalmente, puedes optar por pedir directamente a tus lectores qué contenido desean recibir.
Consejo 6 - Supervisa tu reputación de remitente
Has limpiado tu base de datos, autenticado tus correos y creado contenido excelente. Ahora debes supervisar tu dominio y tu reputación de remitente.
Incluso siguiendo las mejores prácticas, siempre habrá factores que pueden afectar la entregabilidad. Basta una queja de spam, enviar a un spam trap o un intento de fraude para que tu dominio sea marcado.
Existen herramientas que ayudan a supervisar tu reputación. Por ejemplo, DMARC monitor te notifica cuando atacantes intentan suplantar tu dominio.
Asimismo, la monitorización de listas negras te avisa si tu dominio o IP aparece en una. Así podrás actuar rápido y resolver el problema.
Los ISP no quieren impedir que empresas legítimas lleguen a sus clientes. Cuanto más proactivo seas, mejores resultados tendrás.
6 consejos para mejorar la entregabilidad del correo
Para resumir rápidamente, todo remitente debe seguir estos consejos:
- Usa verificación de correos para eliminar direcciones inválidas o arriesgadas
- Agrega un verificador en tiempo real para bloquear correos malos automáticamente
- Autentica tus correos con SPF, DKIM y DMARC
- Segmenta tus listas para más personalización y mejores resultados
- Prueba y mide constantemente el rendimiento de tu contenido
- Supervisa diariamente tu dominio y reputación de remitente
Mientras te esfuerces en entregar buen contenido y proteger a tus lectores, los ISP te recompensarán con una excelente entregabilidad.
Para estrategias aún más profundas, consulta la Guía completa de entregabilidad del correo electrónico.
Artículos relacionados
Generación de archivos HAR en diversos exploradores
Cómo limpiar tu lista de correos de manera efectiva usando ZeroBounce
Comprender los resultados y las métricas de verificación de correo electrónico